martes, 22 de marzo de 2011

DESARROLLO DE INICIATIVAS

CASA DE LA CALIDAD
        Mapa de Iniciativas aplicada al trabajo “Implementación de ambientes virtuales en la enseñanza de la geometría en la escuela Normal Superior de Neiva”
A los objetivos se les asignó un peso de 1 a 5 siendo 1 el de menor importancia y 5 el de mayor relevancia
Utilizamos la siguiente nomenclatura:
      X          5 -> Muy importante
                   3 -> Importante
                1 -> Poco importante
     Vemos que, existen tres iniciativas que sobresalen en su puntaje y están estrechamente relacionadas con los objetivos estratégicos: Implementación de ambientes virtuales, mejoramiento de procesos curriculares y adquisición de software educativo. Lo siguiente en importancia es la actualización e instalación de salas y gestión presupuestal.
  El resultado de nuestra “CASA DE LA CALIDAD” es la información de aquellas iniciativas que al implementarlas llegaríamos a un óptimo cumplimiento de nuestro objetivo con mayor rapidez.

domingo, 20 de febrero de 2011

DIAGRAMA DE FLUJO

ESPINA DE PESCADO

Mostramos el bajo rendimiento y conocimiento de geometría en la Escuela Normal Superior de Neiva, sus causas principales y secundarias.


HERRAMIENTAS PARA MEDIR LA GESTIÓN

A continuación con base en las herramientas para medir la gestión, como espina de pescado, diagrama de pareto y diagrama de relaciones, realizamos y mostramos un ejemplo de aplicación de cada uno, teniendo en cuenta una situación real de la Escuela Normal Superior de Neiva.

Recolección de datos en una tabla.

Para ello el profesor Víctor Jordán nos facilitó el archivo correspondiente a los estudiantes del grado sexto de la Escuela Normal Superior de Neiva en la asignatura de geometría, durante el año 2010, y analizamos el desempeño escolar periodo a periodo.





CUADRO DE MANDO INTEGRAL - CMI

El Balanced Scorecard, también conocido como Cuadro de Mando Integral o Tablero de Comando fue diseñado como una herramienta para garantizar a las organizaciones la eficaz ejecución de sus estrategias, y ha demostrado su capacidad para hacerlo, ya que miles de organizaciones alrededor del mundo han descubierto a través de su implantación los beneficios de una mayor armonización, la mejora de los resultados financieros y la toma segura de decisiones acertadas.
En esta demo se puede ver el caso de una empresa chilena que presta servicios de logística y mantenimiento a sus clientes.
Los distintos indicadores y scorecards producen un equilibrado balance de gestión entre las unidades de negocio que lleva a potenciar los recursos de la empresa.
El caso muestra los aspectos principales que debe reunión un Balanced Scorecard correctamente implantado:
  • El Mapa Estratégico que muestra la relación Causa-Efecto
  • El Navegador del Balanced Scorecard con abundante información sobre el estado de cada métrica
  • El Organigrama del Equipo de Trabajo designado
  • La Alineación alcanzada a lo largo del Efecto Cascada
  • y muchos aspectos más del Balanced Scorecard.

.





haga click aquí para ver el
SEMÁFORO en (EXCEL 2007)

MAPA ESTRATÉGICO

sábado, 12 de febrero de 2011

PRESENTACIÓN

En el marco de la Maestría en Educación, Módulo Gestión Educativa, se realiza el proyecto: “Implementación de ambientes virtuales en el mejoramiento del aprendizaje de la Geometría”. Dicho proyecto está encaminado a suplir las falencias que presentan los estudiantes de grado sexto; siendo importante aclarar que es en este grado donde se dan los pinos de la geometría euclidiana.
El escenario seleccionado para ésta investigación es la Escuela Normal Superior de Neiva. Institución Educativa de carácter oficial, ubicada en la Calle 8º No. 36-20, en el barrio Las Brisas comuna No. 7 del Núcleo educativo No.5. Aquí se ofrece los niveles de formación en Preescolar, Básica Primaria y Secundaria, Media Vocacional con profundización en educación y pedagogía, y, Ciclo Complementario de Formación Docente con énfasis en Tecnología e Informática.